Tratamiento Profiláctico del Paciente con Migraña

Tratamiento Profiláctico Migraña

En qué consiste el tratamiento profiláctico o neuromodulador en el paciente con migraña.

Este tratamiento modifica la historia natural de la enfermedad, esto es, que disminuye la intensidad, la frecuencia y la duración del dolor, tanto en los niños, adolescentes y adultos.

Está indicada la profilaxis o la neuro modulación este tratamiento que es la base del tratamiento farmacológico en el paciente con migraña dura de 1 a máximo 3 años.

Ya que el paciente con migraña tiene una gran suceptibilidad genética a que su cuerpo elabore sustancias que van a promover o desencadenar el dolor por migraña, por lo tanto estos fármacos profilácticos o neuro moduladores deben de utilizarse por un tiempo prolongado.

La otra parte importante en el tratamiento profiláctico o neuro modulador de la migraña es la aplicación de la toxina botulínica en la región craneo facial.

La toxina botulínica fue inicialmente utilizada de una manera estética, pero la aplicación de la toxina en la región creneofacial y en el cuello que son las áreas donde se aplican en los pacientes con migraña, también tiene mucho que ver en la profilaxis del dolor por migraña.